Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas
HERRAMIENTAS:
Word cuenta con una gran cantidad de herramientas las cuales se dividen en 8 ventanas que son las que se muestran a continuación:
INIICIO: Esta pestaña esta divida en 5 partes,
- Fuente.
- Párrafo.
- Estilos.
- Edición.
- Fuente.
- Tamaño de fuente.
- Aumentar tamaño de fuente.
- Disminuir tamaño de fuente.
- Cambiar mayúsculas y minúsculas.
- Borrar todo el formato.
- Negrita.
- Cursiva.
- Subrayado.
- Tachado.
- Subíndice.
- Superíndice.
- Efectos de texto y tipografía.
- Color de resaltado del texto.
- Color de fuente.
- Viñetas.
- Numeración.
- Lista multinivel.
- Disminuir sangría.
- Aumentar sangría.
- Ordenar.
- Mostrar todo.
- Alinear a la izquierda.
- Centrar.
- Alinear hacia la derecha.
- Justificar.
- Espaciado entre líneas y párrafos.
- Sombreado.
- Bordes.
- Letra normal.
- Sin espacios.
- Título 1.
- Título 2.
- Puesto.
- Subtítulo.
- Énfasis sutil.
- Énfasis.
- Cita
- Referencia.
- Buscar.
- Reemplazar.
- Seleccionar.
INSERTAR: Como lo indica el propio nombre de la ventana, con esta herramienta podemos hacer inserciones dentro del texto, y se divide en 10 secciones.
1.Paginas: En la primera categoría encontramos la herramienta para complementos en las páginas directamente. Aquí podemos observar tres herramientas muy importantes que serían las siguientes.
- Portada.
- Página en blanco.
- Salto de línea.
- Insertar tabla.
- Insertar tabla manual.
- Dibujar tabla.
- Convertir texto en tabla.
- Hoja de cálculo de Excel
- Tablas rápidas.
- Imágenes.
- Imágenes en línea.
- Formas.
- SmartArt.
- Gráficos.
- Captura.
- Tienda.
- Mis aplicaciones.
- Wikipedia.
- Hipervínculo.
- Marcador.
- Referencia cruzada.
- Encabezado.
- Pie de página.
- Número de página.
- Cuadro de texto.
- Explorar elementos rápidos.
- Insertar WordArt.
- Agregar una letra capital.
- Agregar una línea de firma.
- Fecha y hora.
- Objeto.
- Ecuación.
- Símbolos.
DISEÑO: Esta no incluye tantas opciones como las que pudimos mencionar anteriormente, pero se puede manejar varias con respecto a los párrafos. Cuando hablamos sobre esto, hacemos alusión a todos los temas que se pueden añadir, colores, marcas de agua, efectos, etc. Y se compone de la siguiente manera:
- Formato del documento.
- Fondo de página.
Como lo puedes observar no incluye tantas opciones, pero dentro de ellas se pueden hallar otras sub-herramientas. Estas actividades adicionales, comenzando primero que nada por el formato de documento, son.
- Temas: Dentro de esta primera sub-herramienta de Word se pueden añadir temas a la página. Encontraremos una gran variedad de diseños que nos ofrece el programa previamente pero que también podemos otras plantillas.
- Colores: Asimismo, se pueden añadir tonalidades y combinaciones de colores al igual que estilos de fuentes dentro del formato. Podemos detallar el espacio entre los párrafos y cada uno de los efectos que se puedan añadir.
- Fuentes: En cuanto a las fuentes, dentro de esta herramienta podemos encontrar una gran variedad de tipografías para el texto. Algo muy particular de esta opción es que las seleccionar un tipo de fuente, todo el contenido toma esta forma.
- Espacio entre párrafos: esta se encarga del espacio entre los párrafos.
- Efectos: Los efectos es otra de las herramientas de Word que forma parte del formato del párrafo. Esta se encarga de dar diferentes temáticas dentro del formato que tengamos añadido en el programa y asimismo pueda cambiar su apariencia.
- Establecer predeterminadamente: La herramienta “establecer predeterminadamente” funciona para usar siempre el mismo tema y todas las configuraciones hechas.
DISEÑO DE PAGINA: La herramienta “diseño de página” se compone de tres categorías muy importantes. Estas se conocen de la siguiente manera. Y se divide en 3 secciones.
- Márgenes.
- Orientación.
- Aplicar sangría.
- Espaciado.
- Posición.
- Ajustar texto.
- Traer adelante.
- Enviar atrás.
- Panel de selección.
- Alinear.
- Agrupar.
- Girar.
1.Tabla de contenido: En primer lugar, encontramos la tabla de contenidos el cual se encarga de añadir nuevos textos en los cuadros que se tengan. De esta manera, si tenemos cuadros que tiene relación con alguna página en línea, podemos realizar actualizaciones para la misma. Por esta razón, las sub-opciones que componen esta primera categoría se conocen de la siguiente manera.
- Tabla de contenido.
- Agregar texto.
- Actualizar tablas.
- Insertar nota al pie.
- Insertar nota al final.
- Siguiente nota al pie.
- Mostrar notas.
- Insertar cita.
- Administrar fuentes.
- Estilos.
- Bibliografías.
- Insertar título.
- Insertar tabla de ilustraciones.
- Actualizar tabla.
- Referencia cruzada.
OTRAS HERRAMIENTAS:
Como muy bien sabemos, Word se compone de otras herramientas muy importantes y categóricas. Entre esas otras podemos encontrar las siguientes.
- Correspondencia.
- Revisar.
- Vista.
En cuanto a la ventana de “correspondencia” podemos notar que ella va a trabajar con un método de usuarios. Este parámetro hace referencia a todos los diseños que vayamos a realizar si es el trabajo es para otra persona. También podemos seleccionar destinatarios que tengamos en una cuenta Outlook.
Por otra parte, la ventana “revisar” es la que se encarga de mantener un control detallado de todo lo que se hizo en el programa. En caso de que una persona haya realizado un trabajo, con esta ventana y a través de sus diversas categorías, puedes revisar la ortografía, sinónimos, contar palabras, idioma, hacer comparaciones, etc.
Y en cuanto a la ventana “vista”, esta herramienta se encarga de dar una buena impresión en todos los sentidos. Aquí podemos ver el modo de lectura o la facilidad que va a tener el texto para ser leído. También se puede manejar el diseño de impresión en caso de que el trabajo vaya a ser entregado de manera literal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario